Scroll Top

Tratamiento

Programas
que dependen del grado de adicción del usuario, de las necesidades sociales y/o laborales:

• Terapia interna o mixta: dependiendo del grado de adicción del usuario, de las necesidades sociales, laborales.

• Desintoxicación mental: se inicia con la ruptura de hábitos, costumbres, creencias, convicciones erróneas que han conducido al usuario a las distintas formas de adicciones.

• Ciclos del programa: el usuario deberá transitar por ellos, en el proceso de crecer y cambiar hasta llevar una vida útil, digna y sin drogas.

• Inicio: revisión médica general que determina el estado de salud mental y física del usuario.

• Retiro de drogas: maneja las molestias y dolores propios del síndrome de abstinencia o ansiedad a través de vitaminas, minerales y nutrición con acompañamiento de terapeutas idóneos las 24 horas. 

• Academia: aquí el usuario realiza cursos de auto-mejoramiento: manejo de conflictos, las relaciones con los demás, qué son realmente las sustancias psicoactivas. La práctica de estas herramientas logra afectar positivamente la autoestima y el entorno del usuario. Este ciclo es un encuentro del usuario con la información, es descubrir el porqué de su estado y una confrontación entre lo que ha hecho con su vida en los momentos de consumo, con lo que debería ser.

• Ciclo de desintoxicación: esta parte del programa, remueve del cuerpo residuos de drogas y otras sustancias tóxicas, estos residuos permanecen atrapados durante años en el tejido adiposo (graso) del cuerpo y pueden ser liberados en cualquier momento en el torrente sanguíneo años después que la persona ha dejado de consumir drogas, los residuos en muchas ocasiones son causantes del ansia de consumir. Previa valoración médica y con los respectivos exámenes de laboratorio, el usuario logra a través de ejercicios, sueros, suplementos nutricionales, verduras y frutas, liberar las toxinas acumuladas en el cuerpo.

• El usuario: en caso de estar interno realiza posteriormente las acciones pertinentes para incorporarse a la sociedad; después puede volver con su familia; debe seguir asistiendo a terapia ambulatoria, realizando el seguimiento que refuerza lo aprendido y brinda mayor seguridad y acompañamiento, en su nueva vida.

¡Diseñamos programas personalizados para cada paciente!